
PROGRAMA
Crianza Respetuosa
Cuestiona el modelo de crianza convencional y aprende a acompañar a tus hijos con empatía, libertad y límites sanos.
Máxima calidad al menor precio
En Kuestiona estamos comprometidísimos con democratizar la sabiduría para inspirar un cambio de paradigma en la sociedad. De ahí que ofrezcamos programas pedagógicos de máxima calidad al menor precio.
Precio especial para parejas: 50% de descuento en la 2ª unidad.
Escríbenos a hola@kuestiona.com y te informaremos.
Nos adaptamos a ti
para tu comodidad
España + ROW – Formas de pago en España
Tarjeta de crédito o débito
Paga el pedido con tu tarjeta de crédito o débito, esta es la forma más rápida. El cargo se hará de forma automática y podrás verlo reflejado en tu cuenta. Recibirás la confirmación del pedido en el mismo momento.
Pay pal
Paga a través de PayPal, con tu cuenta paypal o tu tarjeta de crédito o débito accediendo como usuario invitado. El cargo se hará de forma automática y podrás verlo reflejado en tu cuenta. Recibirás la confirmación del pedido en el mismo momento.
Con Scalapay podrás fraccionar el importe en 3 o 4 cuotas como máximo según el importe de la formación. Importe mínimo 50€
¿Qué necesito? Una tarjeta de crédito, de débito o prepago.¿Me cargarán intereses?
Scalapay no cobrará intereses ni tasas.¿Cómo funciona?
En el momento de la compra, selecciona método de pago Scalapay, antes de realizar el pago podrás ver el importe de las cuotas que selecciones y la fecha prevista de cargo de cada una de ellas.Después de la compra, recibirás un correo automático que genera la plataforma Scalapay indicándose que han aceptado el fraccionamiento de tu pedido y tendrás acceso a tu área de pagos, dónde podrás ver las cuotas pagadas y pendientes, adelantar cargos o bien cambiar de tarjeta si lo deseas…*Sólo se puede pagar con Scalapay, en España, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Austria, Países Bajos, Portugal y Finlandia.
Transferencia
Si prefieres realizar una transferencia bancaria, solo tienes que marcar “Transferencia Bancaria Directa” en el momento del pago. Al finalizar, te indicaremos los datos de pago y el número de pedido que será tu referencia.
¿Cómo funciona? Realiza la transferencia por el importe íntegro de la compra y no olvides copiar el número de pedido en el concepto para que podamos vincular tu pago.
Esta opción puede tardar en confirmarse entre 24h y 48h, dependiendo del momento en el que se reciba la transferencia.
Cambia de paradigma y aprende a acompañar a tus hijos
Viejo Paradigma
CAMBIO DE PARADIGMA
Nuevo paradigma
"Tener hijos no nos hace madres ni padres, del mismo modo que tener un piano no nos convierte en pianistas."
Michael Levine
"Nunca es tarde para tener una infancia feliz."
Milton Erickson
"Lo mejor que un padre y una madre pueden hacer sus hijos es ser verdaderamente felices."
Erich Fromm
Relaciones
& Familia
2ª Promoción
Webinar
29/02/2024
Martes, 18 – 20 h
Jueves, 18 – 20 h
(GMT +1)
12 semanas lectivas (48 horas)
La revolución de las madres y padres conscientes
5 claves para ser el cambio que quieres ver en tus hijos
La revolución de las madres y padres conscientes
5 claves para ser el cambio que quieres ver en tus hijos
El Programa en Crianza Respetuosa es para ti si...
- Todavía no tienes hijos pero quieres prepararte lo mejor posible para ello.
- Acabas de ser madre y te sientes desbordada por las necesidades de tu hijo.
- Eres padre primerizo y sientes que estás atravesando un momento oscuro.
- Sueles perder los nervios a la hora de relacionarte con tus hijos pequeños.
- Tienes hijos adolescentes y no encuentras la manera de conectar con ellos.
- Te has dado cuenta de que estás proyectando tus heridas sobre tus hijos.
- Te faltan recursos emocionales para ser una buena influencia para tus hijos.
- Quieres evitar tratar a tus hijos como fuiste tratado por tus propios padres.
- Eres coach y quieres especializarte en procesos de crianza consciente.
- Eres psicólogo o terapeuta familiar y buscas un enfoque transpersonal.
¿Qué te llevarás del Programa en Crianza Respetuosa?
- Liberarte de la mochila emocional que cargas con respecto a tus padres.
- Perdonar y amar a tus padres para ser libre de su influencia psicológica.
- Sanar las heridas de rechazo y abandono de tu niño interior.
- Dejar de ser un padre-escultor para convertirte en un padre-jardinero.
- Entender cómo funciona el cerebro de los niños y de los adolescentes.
- Ver a tus hijos como espejos, aprovechando la paternidad para crecer.
- Potenciar la autoestima de tus hijos y evitar la sobreprotección.
- Gestionar los conflictos familiares con diplomacia, armonía y asertividad.
- Conectar emocionalmente con tus hijos y cocrear una familia consciente.
- Conocer nuevos modelos de familia innovadores y disruptivos.
Programa pedagógico: transforma la relación con tus hijos
El programa pedagógico del Programa en Crianza Respetuosa® está diseñado para que sanes a tu niño (o niña) interior, estés verdaderamente en paz con tu infancia y te conviertas en un padre y una madre amorosa, consciente y feliz.
Sana a tu niño interior
Punto de partida
Responderás un cuestionario de autoconocimiento para medir tu nivel de consciencia como padre y madre, obteniendo un autodiagnóstico del punto en el que te encuentras con respecto a la creación de una familia verdaderamente amorosa, feliz y pacífica.
Madres y padres conscientes
Andrea Zambrano
Realizarás una serie de dinámicas de presentación y de cohesión de grupo para romper el hielo con el resto de compañeros de viaje, generando así un clima de colaboración, honestidad, respeto y confianza con el que disfrutar al máximo de esta experiencia pedagógica.
Anatomía del trauma
Mª Elena Badillo
Reflexionarás acerca del proceso psicológico por el que pasamos todos los seres humanos desde el día en que nacemos hasta que nos identificamos plenamente con el ego. Y entenderás que es imposible llegar hasta la edad adulta sin experimentar algún tipo de trauma.
Las heridas de la infancia
Ana Vico
Repasarás los hechos que más te marcaron durante tu infancia, identificando los patrones familiares que más heridas emocionales te han dejado como recuerdo. También harás consciente la verdadera historia del niño (o niña) que fuiste para entender mejor el adulto en el que te has convertido.
Mamá y Papá
Virginia Blanes
Reflexionarás acerca de cómo fuiste tratado por tu madre y tu padre durante tu infancia y adolescencia. A su vez, explorarás las emociones y sentimientos que tienes hacia ellos, entendiendo la forma en la que estos pueden estar limitándote.
Ama a tus padres para liberarte de ellos
Virginia Blanes
Dedicarás tiempo a comprender al ser humano que hay detrás de la etiqueta “mamá” y “papá”, cultivando la compasión, el perdón y el amor. Y aprenderás a estar en paz con ellos, aprovechando lo que sucedió -fuera lo que fuera- para tu propio crecimiento y evolución espiritual.
Abraza a tu niño interior
Antonio Jorge Larruy
Descubrirás la forma de reconectar con la niña (y el niño) que sigue habitando en ti, armándote de valentía para abrazar el dolor y confrontar los fantasmas de tu pasado. De este modo, te liberarás de la mochila emocional que llevas cargando en tus espaldas desde tu infancia.
Trátate con amor
Ana Saiz
Aprenderás a mantener una relación sana y una comunicación fluida entre tu parte adulta y tu lado infantil. Y descubrirás el modo de sanar tu autoestima, cuidarte a ti mismo y seguir tu dicha, cultivando un diálogo interior basado en el cariño, el amor, el respeto y la aceptación.
Acompañamiento e integración I
Andrea Zambrano
Harás una pausa y junto con el resto de participantes reflexionarás sobre las experiencias vividas en clase, dedicando tiempo y espacio para digerir lo aprendido hasta entonces, reforzando el vínculo de complicidad y confianza con el resto de compañer@s.
Ponle consciencia a la paternidad
¿Educación o condicionamiento?
Violeta Gracia
Cuestionarás las creencias del viejo paradigma por medio de las que fuiste condicionado por tus padres -y por el sistema educativo industrial- para pensar y comportarte de una determinada manera. A su vez, descubrirás qué significa verdaderamente educar.
Deja de ser escultor
Andrea Zambrano
Descubrirás las creencias, actitudes y comportamientos heredados de tus padres que sigues perpetuando a la hora de relacionarte con tus hijos. Y te darás cuenta del modo en el que el ego te lleva a ejercer la maternidad y la paternidad de forma inconsciente, interfiriendo en la felicidad de tus retoños.
Aprende a ser jardinero
Andrea Zambrano
Entenderás que tus hijos son esencialmente semillas que contienen un potencial intrínseco por desarrollar. A su vez, aprenderás a ejercer la paternidad y la maternidad de forma consciente, posibilitando que crezcan y florezcan de forma natural dejándoles ser quienes verdaderamente son.
Los hijos como espejo
Margarita Fontanet
Descubrirás qué es exactamente lo que estás proyectando sobre tus hijos y qué te están reflejando acerca de tu propia sombra. Harás consciente que las cosas que no te gustan de ellos en realidad tienen que ver con asuntos no resueltos de ti mismo. De ahí la importancia de educar con el ejemplo.
El cerebro de los niños
Anna Forés
Por medio de los últimos descubrimientos de la neurociencia comprenderás de qué manera se forma el cerebro de los niños, así como cuáles son sus capacidades psicológicas en cada estadio evolutivo. De este modo, empatizarás mucho más con tus hijos, adaptándote mejor a sus necesidades en cada momento.
La crisis de la adolescencia
Ana Saiz
Reflexionarás acerca de la crisis de identidad que experimenta tu hijo cuando entra en la adolescencia, una vivencia similar a la crisis de los cuarenta, la cual se manifiesta cuando seguimos sin saber quiénes verdaderamente somos ni cual es el auténtico propósito de nuestra existencia.
Acompañamiento e integración II
Andrea Zambrano
Harás otra pausa y junto con el resto de participantes reflexionarás sobre las experiencias vividas en clase, dedicando tiempo y espacio para digerir lo aprendido hasta entonces, reforzando el vínculo de complicidad y confianza con el resto de compañer@s.
Acompaña emocionalmente a tus hijos
El arte de la disciplina positiva
María Soto
Conocerás los fundamentos esenciales de esta nueva forma de educar y de relacionarte con tus hijos, la cual busca el equilibrio entre la firmeza y el amor. El objetivo es que tus hijos aprendan a ejercer su libertad con responsabilidad sin tener que recurrir a la imposición o el castigo.
Pon límites con asertividad
María Soto
Descubrirás la manera de poner límites a tus hijos para promover la responsabilidad personal, en contraposición a los premios y castigos. También aprenderás a decir “no” con asertividad, así como a actuar en consecuencia con tus hijos cuando no cumplan con los acuerdos pactados.
Mindfulness para madres y padres
Antonio Jorge Larruy
Experimentarás los beneficios de la meditación y la atención plena, de manera que te conviertas en un adulto más presente y consciente. A su vez, aprenderás a escuchar activa y empáticamente a tus hijos, sin reaccionar impulsivamente cada vez que digan o hagan algo con lo que no estés de acuerdo.
Gestiona el conflicto sin violencia
Chavi Nieto y Marta Serrano
Aprenderás a poner en práctica la comunicación no violenta, una herramienta muy útil para gestionar los conflictos familiares sin perder los nervios ni los papeles. A su vez, te servirá para encontrar soluciones que beneficien a las dos partes implicadas, creando un clima familiar de paz y mutuo respeto.
Aprende a amar incondicionalmente
Carlota Sala
Cambiarás por completo tu actitud y tu mentalidad a la hora de relacionarte, vincularte y conectar con tus hijos, acompañándoles emocionalmente en cada etapa de su proceso evolutivo. A su vez, aprenderás a darles lo que necesitan en cada momento para crecer y evolucionar espiritualmente.
Acompañamiento e integración III
Andrea Zambrano
Harás una última pausa y junto con el resto de participantes reflexionarás sobre las experiencias vividas en clase, dedicando tiempo y espacio para digerir lo aprendido hasta entonces, reforzando el vínculo de complicidad y confianza con el resto de compañer@s.
Nuevo punto de partida
Responderás un cuestionario para medir el impacto que el programa ha tenido en relación a tu capacidad de acompañar a tus hijos con amor. De este modo, verificarás la transformación que ha tenido el programa en tu propio autoconocimiento y en la relación con tus hijos.
Nuestro maravilloso profesorado
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las ventajas del formato webinar?
- Realizar el programa desde el salón de tu casa a través de tu ordenador, tu tablet o tu móvil.
- Acceder a los mejores profesionales de España y Latinoamérica, viviendo una experiencia cultural y emocional única, totalmente enriquecedora.
- Compartir tu viaje de autoconocimiento y desarrollo personal con personas que viven en diferentes rincones del planeta.
- Gozar de flexibilidad de horarios, pues puedes ver las clases en diferido, una vez finalizada la clase.
- Contar con el acceso a numerosos materiales complementarios con los que seguir profundizando por tu cuenta (ejercicios, bibliografía, vídeos, documentos…).
- Formar parte de un grupo de trabajo virtual con quien reunirte para profundizar sobre los temas tratados en clase.
- Poder comunicarte con todos los/las facilitadores/as y con el resto de compañeros y compañeras en tiempo real a través de un chat en directo.
- Recibir un acompañamiento grupal de calidad sin tenerte que desplazar a ningún sitio.
¿Qué horario tendrán las clases webinar?
Las clases online en formato webinar tienen una duración de dos horas, y se realizarán los martes y jueves de 6 PM a 8 PM en horario de España peninsular (GMT +1). *Salvo excepciones.
¿Qué pasa si no puedo asistir a la clase?
Si no has podido asistir en directo, tendrás la posibilidad de ver la clase en diferido a través de un enlace web que enviaremos a partir de 24h, una vez finalizada la clase.
Esta clase estará disponible para ser vista en diferido, durante el tiempo de duración de la promoción del programa en la que participas y hasta 2 meses después de su finalización.
¿Qué duración tiene el programa en formato webinar?
La duración de este programa es de aproximadamente 4 meses (48 horas).
¿Qué características tiene la plataforma virtual que se utiliza para las clases online?
Contamos con una plataforma webinar de formación a distancia que te permitirá tener una experiencia de formación fácil e intuitiva.
En la sesión en directo, podrás ver a los profesores y el contenido de la clase de forma sencilla y muy visual. Por otro lado, tendrás la posibilidad de hacer preguntas y compartir tus dudas e inquietudes con los otros compañeros y compañeras a través de un chat durante la sesión.
Además, los profesores compartirán contenido extra, para hacer la clase más interactiva, teniendo la posibilidad de descargar diferentes documentos y ejercicios para realizar antes, durante y después de la clase.
¿Qué material necesito para realizar el seminario webinar?
El sistema es muy sencillo de utilizar aunque no cuentes con conocimientos informáticos. Las clases en directo o en diferido se pueden ver en cualquier dispositivo (ordenador, teléfono, tableta) y sistema operativo (Windows, Mac, Android, Iphone, Ipad, Linux) a través de cualquier navegador estándar.
¿Cómo puedo realizar el pago?
¿Necesitas más información?
Si tienes cualquier duda o pregunta contáctanos de inmediato. Estaremos encantados de conocerte y de atenderte.